¿Qué se necesita para hacer un piso de microcemento?
¿Qué se necesita para hacer un piso de microcemento? /Blog Reformundo
Si quieres renovar espacios de forma rápida y sin mucho escombro, hacer un piso de microcemento es tu mejor alternativa. Es el revestimiento preferido para interiores en variedad de texturas y colores.
El piso de microcemento es liviano, duradero, versátil y fácil de instalar. A continuación, veamos qué dicen los expertos sobre los pros y contras de este material.
Hacer un piso de microcemento para espacios minimalistas
Si lo que buscas es un acabado minimalista, decide hacer un piso de microcemento. Obtendrás un resultado limpio y de elegancia única. Su apariencia de mármol pulido sin duda complace a los gustos más exquisitos.
Y lo mejor de todo es que esa elegancia y sutileza están combinadas con su resistencia. El microcemento tiene una durabilidad garantizada con los cuidados apropiados.
La amplia variedad de colores para hacer pisos de microcemento da origen a su versatilidad. Desde el impecable blanco hasta el soberbio negro, todos confieren a cada renovación un aire sofisticado y moderno.
¿Dónde hacer un piso de microcemento?
Ya hemos mencionado la versatilidad de este tipo de piso. Sin embargo, los profesionales en reformas y construcción saben dónde funciona mejor este modelo de estructura. Veamos según su experiencia cuáles son los lugares dónde se puede instalar:
- Espacios interiores y exteriores
- Casa y oficina
- Para reformar cocinas, baños y piscinas
- En revestimiento de muebles
- Para restaurar escaleras
Estas son algunas estancias y muebles que requieren un producto especial o revestimiento decorativo, es en este tipo de renovaciones donde el microcemento es ampliamente usado.
Una de las bondades de este tipo de piso es su grosor, de solo 2 o 3 mm, gracias a ello se puede implementar incluso en techos. Su adherencia es perfecta sobre cualquier superficie sin importar su textura. ¿Verdad que resulta interesante? Pues su instalación también lo es.
Pasos para hacer un piso de microcemento
Como todo piso, el de microcemento requiere de personas calificadas para su fabricación e instalación. No obstante, comparado con otro tipo de revestimientos, hacer este tipo de pisos es sencillo.
¿Cuál es el procedimiento a seguir?
- Nivelación y alisado del soporte elegido.
- Preparación para la adhesión del microcemento (con látex o epoxi bicomponente).
- Aplicación de capas de microcemento base.
- Impresión de capas de microcemento fino.
- Sellado final del piso.
Solo hay que contar con los materiales necesarios y el profesional calificado para hacer un piso de microcemento adecuadamente. El resultado es una obra elegante, sin fisuras ni desniveles, cualquiera sea la restauración brilla como nueva.
Ventajas y desventajas del piso de microcemento
Este revestimiento decorativo está catalogado como la versión más actual de resistencia y belleza. Este tipo de piso es casi indestructible y multiusos. Podemos resumir sus ventajas en las siguientes:
- Versátil y de fácil instalación.
- No necesita de juntas para su aplicación.
- Ahorro de costos porque no requiere de máquinas pulidoras.
- Se adhiere a cualquier tipo de superficie (mármol, cerámica, vidrio, madera, entre otros).
- Acabados agradables a la vista y suaves al tacto.
- Perfecto para trabajos de restauración porque es aplicable sobre cualquier base ya existente.
- Logra trabajos personalizados gracias a su amplia gama de colores.
- De fácil mantenimiento.
Al hacer un piso de microcemento debes considerar algunos puntos, que pueden ser ligeras desventajas:
- Limpieza periódica y con los materiales adecuados (agua y jabón neutro)
- Evitar el uso de productos abrasivos
- Aplicación de cera con frecuencia
¿Por qué buscar un profesional para hacer un piso microcemento?
Si bien se trata de un procedimiento sencillo y sobre todo artesanal, requiere de manos expertas deslizar una llana y hacer un piso de microcemento perfecto. Sin grietas, nivelado, con el color y el brillo deseado.
Seguir con cuidado cada paso hasta conseguir el resultado esperado no es cosa del azar. Se trata de experiencia y habilidad en el arte de la construcción y remodelación.
Desde la preparación de la superficie de base, la impresión, el sellado, lijado hasta la eliminación de impurezas, deben realizarse de modo profesional. En Reformundo contamos con personal de experiencia en hacer pisos de microcemento. Podemos asesorarte y ponerte en contacto con los mejores.
Rellena el siguiente formulario y obtén tu presupuesto sin compromiso alguno. ¡Estamos a tu servicio!
Esperamos que la publicación «¿Qué se necesita para hacer un piso de microcemento?» os sirva para disipar todas las dudas al respecto 🙂